Tener Tu bar en casa, bien como un pequeño espacio dentro del salón o una cocina americana, bien en un sótano dedicado al ocio y diversión (con un proyector, una mesa de billar o futbolín, etc…), lo convertirá en uno de los rincones más concurridos de tu vivienda.
CHALET VENTA EN YUNCOS. 270.000 €
En estas fechas en las que las reuniones familiares, las «quedadas» con los amigos y los compromisos sociales nos ofrecen muchas oportunidades para compartir, Tener un bar en casa es una gran ventaja.
Son muy pocos los afortunados de contar con ese espacio que sirve de vinoteca para los aficionados a la enología; los amantes de la cerveza artesanal…o, simplemente, de aquellos que les encanta compartir las tardes de partido con sus amigos de siempre.
CHALET VENTA YUNCOS 270.000 €
Cómo crear tu propio bar en casa? Tener Tu bar en casa es como gritar a los cuatro vientos «soy un animal social». Para estas personas, un cumpleaños, un día de fiesta… son las excusas perfectas para disfrutar de este espacio y deleitar a sus invitados con los mejores ratos de ocio y diversión, sin salir de casa.
CHALET VENTA YUNCOS PATIO
Tener Tu bar en casa es cierto que depende mucho de las dimensiones de nuestra vivienda. Destinar una planta a ocio y diversión es muy común en las viviendas unifamiliares (normalmente, la buhardilla o el sótano). Pero no es exclusivo sólo de viviendas de grandes dimensiones.
CHALET VENTA YUNCOS HABITACIONES
Una pequeña barra abatible con un par de taburetes o una vinoteca integrada en los armarios de la cocina son suficientes para disfrutar de un pequeño espacio de ocio en nuestro apartamento o piso.
CHALET VENTA YUNCOS BAÑO
No tenemos que olvidar contar con un cristalería y vasos básicos para las diferentes bebidas (copas de balón para los mejores caldos, vasos anchos para los amantes del buen bourbon, copas flauta para el brindis con cava en las celebraciones…), ni tampoco accesorios como decantadores, cubiteras o sacacorchos. Son imprescindibles!!
En Pisofacil Inmobiliaria te ayudamos a encontrar tu vivienda perfecta. Tener Tu bar en casa puede ser uno de tus requisitos… Y nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte con ello. Te esperamos!!
Nota: Las imágenes de este artículo pertenecen a viviendas a la venta en PISOFACIL.net
En PISOFACIL INMOBILIARIA nos preocupamos por
ofrecer a todos nuestros seguidores las mejores recomendaciones para hacer de
su CASA un verdadero HOGAR. Hoy os traemos 10 consejos para una vida eco, para
que aportes tu “granito de arena” y, entre todos, frenemos el temido
CALENTAMIENTO GLOBAL de nuestro planeta, que tantos problemas origina en
nuestro entorno.
Bolsas de tela y rafia para nuestras compras.
Damos por sentados que TODOS
estamos concienciados con el RECICLAJE DE RESIDUOS. Pero nosotros queremos
insistir en otra “R” tan importante o más que la del RECICLAJE. Os sugerimos
REUTILIZAR telas y tejidos que ya no cumplen su cometido y confeccionar con
ellos divertidas bolsas de tela que nos sirvan para hacer nuestra compra,
llevar la merienda de los peques, lo la toalla de la playa en verano.
Bombillas leds.
Sustituir las
bombillas tradicionales por otras BOMBILLAS LEDS es fácil y te ayudará con tu
economía (y la energía del planeta). Hoy en día puedes encontrar diferentes
formatos que te aportarán la luz que necesites para cada ambiente: luz puntual,
luz general o luz ambiental.
Apaga y desconecta cargadores y dispositivos cuando no los estés utilizando.
El piloto de la
tele cuando la apagamos con el mando; el cargador del móvil cuando no lo usamos… Muchas veces no somos conscientes
de que estamos INCREMENTANDO NUESTRA FACTURA de luz con esos pequeños consumos,
que se realizan de forma constante en muchos hogares. Acostumbrarnos a
desconectarlos cuando no los usemos nos ayuda con nuestro bolsillo… y con
nuestro planeta.
Compras controladas.
El HIPERCONSUMISMO
que impera en nuestros días es incompatible con el cuidado de nuestro planeta.
Seleccionar aquellas compras que más nos interesen, meditándolas, nos ayudará a
mantener despejados nuestros armarios, estancias… Y también nuestra mente.
Antes de tirar algo, piensa si puedes destinarlo a una nueva utilidad,
cámbialo, dónalo o véndelo.
Control del agua en nuestro hogar
Invertir en
cisternas de WC con CONTROL DE DESCARGA o elegir para nuestros grifos y duchas
DIFUSORES (que mezclan el agua con aire), o cerrar el grifo mientras nos
enjabonamos, nos ayuda a reducir el gasto de este preciado elemento. Ser
conscientes de que un buen uso del agua en las sociedades occidentales es
fundamental. Hacer llegar el agua a nuestra casa supone un GASTO ENERGÉTICO que
no siempre estamos valorando (turbinas e instalaciones que impulsan el agua
desde los pantanos a nuestros hogares).
Consumir productos de temporada.
Para los responsables
de hacer la compra, seleccionar PRODUCTOS DE TEMPORADA es una excelente idea
para llevar una dieta rica y variada sin que el bolsillo se resienta. Consumir
ciertos productos en su tiempo, cuando están en su mejor momento, permite que
los agricultores locales den salida a sus producciones y evita que estos
alimentos se acumulen durante semanas (o meses) en cámaras que les hacen perder
todas sus cualidades organolépticas (olor y sabor) y que aumenta notablemente
el gasto energético de los almacenes (que luego repercuten en el precio al
consumidor).
Obligado reciclaje de aceite doméstico.
El ACEITE es un elemento que puede dificultar mucho el reciclaje de aguas si es vertido en la canalización general de aguas (en el baño o en el desagüe de la cocina). Además, el RECICLAJE del aceite, en botellas o bombonas que luego se llevan a centros de recogida, permite el empleo de este aceite en la fabricación de aceites, jabones y esencias naturales.
Perfuma tus ambientes con VELAS Y ESENCIAS NATURALES. De esta manera, no contaminarás el ambiente de tus estancias con productos artificiales que pueden ser, en ocasiones, perjudiciales para miembros de la familia muy sensibles (niños y ancianos) o personas con problemas de alergia.
Un grado menos de calefacción, un jersey más.
La temperatura ideal en casa
no debe sobrepasar en invierno los 19/20 ºC. Es una temperatura confortable
para casi todo el mundo. Cada grado de más, puede suponer un incremento en
nuestra factura de hasta el 7%. Recupera esa chaquetita de punto o regálate una
confortable bata. ¡¡Te encantará!!
Mantén a raya tu HUELLA ECOLÓGICA
¿Qué es la HUELLA ECOLÓGICA?
Es la aportación que hacemos cada uno a la contaminación y generación de
residuos global en el planeta. Incluye el gasto en carburantes, generación de
residuos, y proporción del DAÑO MEDIOAMBIENTAL que cada persona generamos en
nuestro entorno. Intentar reducir nuestra HUELLA ECOLÓGICA es tomarnos muy en
serio la degradación de nuestro entorno. Cada una de nuestras decisiones
(siguiendo los consejos que os hemos mostrado), nos ayuda a minimizar este
impacto medioambiental y cuidar un poquito más de nuestro planeta.
El 2019 pasará a la historia por haber sido uno de los más propicios para contratar una hipoteca. La mayor protección para el cliente derivada de la nueva ley del crédito inmobiliario aprobada en junio y las constantes rebajas de precios por parte de las entidades han creado un escenario casi irrepetible para aquellos que se han lanzado a la compra de su vivienda.
De hecho, nunca antes se habían visto hipotecas tan baratas en el mercado, con un interés medio del 1,803% en noviembre, según los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Es cierto que después de dos años de continúas rebajas de precios algunas entidades han dado un giro en su estrategia, con subidas en las hipotecas fijas y algunas variables de Bankia, Sabadell, BBVA, Abanca, Bankinter, Openbank, Liberbank o ING. Bankia, por ejemplo, ha elevado el interés de su préstamo fijo del 2,08% al 2,16% TAE, mientras que BBVA lo ha situado en el 1,89% TAE, desde el 1,74% anterior. Sin embargo, los expertos anticipan un 2020 de máxima competencia que presionará, de nuevo, los precios a la baja.
Fuentes financieras explican que no todos estos movimientos al alza se deben a un encarecimiento de las ofertas. Por ejemplo, Abanca ya no asume los gastos de tasación, como hacían hasta ahora, mientras que en los préstamos fijos de Sabadell o Bankinter los clientes han visto cómo se encarecían los seguros vinculados al préstamo.
En el caso de las hipotecas variables, la subida sí ha venido precedida de una revisión al alza del euríbor, aunque solo haya sido de unas pocas décimas. También de los cambios en el cálculo de la TAE. Los expertos recuerdan que la ley hipotecaria establece en su Anexo II que si el contrato de crédito ofrece por un limitado diferentes tipos de interés, “se considerará que el interés y los gastos son los más elevados durante toda la vigencia del contrato de crédito”. Es decir, si una hipoteca tiene un interés fijo del 1,9% el primer año y de euríbor más 0,99% los siguientes, la TAE de la revisión anual debe calcularse como si el tipo del 1,9% se aplicara durante todo el plazo.
REVISIÓN PARA CERRAR Y EMPEZAR EL AÑO Miquel Riera, experto en hipotecas del comparador financiero Helpmycash.com, insiste además en que la subida de precios de las hipotecas suele darse a finales y a principios de cada año. “Las entidades se preparan así para iniciar una nueva guerra de precios en primavera”, indica el experto, que anticipa que a finales de marzo los clientes podrán aprovechar una nueva oleada de buenas ofertas en el sector, especialmente en los tipos fijos.
Esta tendencia será, precisamente, la que siga dominando los escaparates hipotecarios en 2020. Pese al ‘parón’ que recientemente ha sufrido la formalización de hipotecas a tipo fijo, pasando de suponer el 43,7% de los nuevos créditos contratados en julio al 41,8% a cierre de agosto según los datos del INE, estos préstamos seguirán dominando las nuevas contrataciones el próximo año. “Todo dependerá de la evolución de los tipos de interés, pero si el escenario sigue igual, podríamos ver un cambio histórico en España donde se consolide un mercado con más hipotecas fijas que variables contratadas”, explica Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro.com.
¿TIPO FIJO POR DEBAJO DEL 1%? El experto no descarta, de hecho, que la banca se atreva con hipotecas a tipo fijo por debajo del 1%. “En países como Bélgica, donde hay más estabilidad económica y política ya hay ofertas con esos diferenciales”, señala Colombelli. A su juicio, en España no se han visto aún esas “ofertas hipercompetitivas” por el impacto en el sector de la aplicación de la ley del crédito inmobiliario, “que en otros países de Europa ya lleva años en vigor”, además de la inestabilidad política que retrasa las inversiones e incluso las operaciones de compra-venta.
Fuentes bancarias indican, no obstante, que será difícil que algún banco se atreva a dar ese paso de forma decidida. “Me costaría verlo… ya ganamos poco dinero con las hipotecas variables y una hipoteca fija por debajo del 1% implicaría ganar también poco a plazos más largos, de 15, 20 o 30 años”, explican. Eso sí, no descartan que algunas entidades lo hagan compensando con una mayor comisión de apertura e incluso retomando este coste que muchas habían eliminado en los últimos años. Las entidades también estudian sumar al préstamo más productos vinculados como seguros o planes de pensiones para dar acceso a las mejores condiciones de sus préstamos.
En cuanto a los primeros en moverse, Riera explica que “a partir de primavera habrá que mirar con lupa a las entidades que ya iniciaron guerras de precios anteriores como Bankinter o BBVA, además de a las entidades online como EVO, Openbank y MyInvestor”.
MENOS RENTABLES La realidad es que los bancos seguirán ganando poco dinero con las hipotecas en 2020, con un euríbor que, según las previsiones del departamento de análisis de Bankinter, se situaría en su escenario central en el -0,22% (en el mejor escenario se quedaría en el -0,17%), frente al -0,272% en el que despidió noviembre.
Aunque la tendencia sea al alza, los expertos coinciden en que los cambios en las hipotecas no serán radicales. En este sentido, y para los futuros compradores de vivienda, Simone Colombelli destaca que “las hipotecas fijas serán más interesantes en los plazos más largos, para hipotecas a 25 o 30 años, en los que el euríbor es más difícil de predecir, mientras que recomendamos variables o mixtas –especialmente si se puede amortizar el préstamo en los primeros años- para los préstamos a 10 o 15 años”.
Después de las Navidades, todos y todas desearíamos tener El gimnasio en casa, para poder deshacernos así de esos kilitos ganados gracias a las estupendas cenas y comidas con familia o amigos. En PISOFACIL te ofrecemos algunas ideas para llevar a cabo tu propósito.
Cuando uno se plantea tener el gimnasio en casa tiene que ser consciente de las dimensiones de su vivienda. Hay quien pueda permitirse dedicar una gran estancia a realizar ejercicio y cuidar de su cuerpo (como la imagen del garaje destinado a sala de fitnes y musculación), o la buhardilla, o una habitación que no esté usando para tener allí sus aparatos de gimnasia… Todas estas opciones son válidas para tener un espacio para el cuidado del cuerpo… ¡¡y la mente!!
Al principio de la práctica de cualquier disciplina, es preciso recopilar información para conocer detenidamente el desarrollo de esa práctica y, sobre todo, si existe alguna limitación de salud a la hora de llevarla a cabo (si somos hipertensos, embarazadas, problemas de movilidad…). Buscar tutoriales en Internet y videos en Youtube al principio, es una gran idea que nos ayudará con este nuevo hábito.
Hoy en día, la práctica de yoga y pilates se ha generalizado cada vez más. Si bien es cierto que, al principio es recomendable contar con un monitor que nos corrija y nos muestre las “bondades” de estos ejercicios, son disciplinas que podemos asociar a un momento de relax mental cómodamente instalados en nuestro hogar, mientras suena música relajante o humea una barita de incienso de nuestro aroma favorito…¿Delicioso verdad?
Para llevarlas a la práctica, sólo necesitamos
ropa cómoda, una esterilla… Y un poco de tranquilidad para disfrutar de nuestro
momento. Un rinconcito en la buhardilla o frente a la televisión en el salón
cuando estamos solos, pueden ser las mejores ubicaciones para disfrutar de estas
disciplinas que cuidan del cuerpo…y la mente.
Si estás pensando en vender tu vivienda y encontrar otra que se adapte mejor a tus necesidades y estilo de vida, en PISOFACIL podemos ayudarte.